El SEO On Page es la parte más importante de la estrategia SEO, ya que es esencial para optimizar tu página web y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Es importante en la medida en que no está centrado en factores externos (como el SEO Off Page – backlinks, etc.) sino que se centra en todo aquello que puedes hacer para optimizar tu propio sitio web para que sea fácil de indexar y tenga sentido como página web para los motores de búsqueda. Incluyendo optimización de contenido, de imágenes, de enlaces internos, de otros aspectos técnicos que afectan al rendimiento de tu página.
¿Qué es el SEO On Page?
El SEO On Page lo podemos definir como todas aquellas prácticas y técnicas que son puestas en práctica directamente en el sitio web en cuestión con el objetivo de mejorar el posicionamiento de la misma. Engloba la optimización de todos los elementos internos de tu página (estructura de la URL, títulos, meta descripciones, imágenes, velocidad de carga, calidad del contenido, etc.). Siempre buscando asegurarte que motores de búsqueda como por ejemplo Google sean capaces de entender sin dificultad de qué trata tu página y además verifiquen que cumple con sus criterios de calidad.
Diferencias entre SEO On Page y SEO Off Page
A pesar de que ambos tipos de SEO son muy importantes para mejorar el posicionamiento de una página, hay diferencias significativas entre el SEO On Page y el SEO Off Page:
- SEO On Page: Hace alusión a todas las acciones que puedes realizar de manera directa en tu propia página, o sea, la optimización del contenido, la estructura de la página, la carga y todos los aspectos técnicos.
- SEO Off Page: Se refiere a los aspectos externos que intervienen en el SEO de tu página, como los enlaces que llegan de otros sitios web a la tuya (backlinks), la presencia o no en las redes sociales, las menciones en los blogs, etcétera.
Importancia de una estrategia SEO On Page efectiva
Llevar a cabo una práctica lógica/razonable de SEO On Page es primordial para asegurar que tu página funcione de la mejor manera posible en los motores de búsqueda. A diferencia de otras formas de marketing, el SEO On Page te permite tener el control absoluto de lo que puedes poner a mejorar en tu propia página, razón por la cual constituye un tema inconmensurable para poder conseguir un buen posicionamiento orgánico.
Una buena práctica en SEO On Page conlleva una serie de beneficios primordiales:
Mejor posicionamiento: Los motores de búsqueda, como Google, favorecen aquellas páginas que estén optimizadas. Asegurarte de que tu página tenga las mejores prácticas de SEO On page hace que aumenten las probabilidades de que aparezcas en las primeras posiciones de búsqueda.
- Más visibilidad y tráfico orgánico: Al hacer mejoras de ciertos elementos de tu página, tales como las palabras clave, las meta descripciones o los títulos, conviertes tu página en una página más visible, más atractiva a los usuarios, lo cual puede enriquecer el tráfico orgánico, con las consecuencias que eso comporta no solo para el SEO, sino también para la adquisición de conversiones.
- Mejor experiencia de usuario (UX): El SEO On Page no es solo una mejora del posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que también hace que los usuarios tengan una buena experiencia. Una estructura web de fácil navegación, tiempos de carga cortos y con contenido relevante, ayudan a que los usuarios permanezcan más tiempo en tu página y por lo tanto también reduce la tasa de rebote.
- Adaptación a las actualizaciones de Google: Los algoritmos de Google son actualizados frecuentemente. Seguir una práctica SEO On Page razonable permite poder adaptarte a las actualizaciones de Google, ya que tienes la posibilidad de poder hacer modificaciones o ajustes de las partes técnicas que necesites.
Factores clave de SEO On Page para una estrategia efectiva
Para llevar a cabo una estrategia SEO On Page adecuada, es importante tener en cuenta una serie de factores que favorezcan el acceso a tu página web para los robots de los buscadores, pero también para los usuarios en general. A continuación, te hacemos una lista con los factores más importantes que no debes dejar de lado.
Optimización de palabras clave
El buen uso de las palabras clave es uno de los factores más relevantes del SEO On Page. En primer lugar, si haces investigación de palabras clave, deben ir en la línea de la intención de búsqueda de los usuarios. Una vez las hayas seleccionado, debes incluirlas de forma natural en la redacción del contenido, en el título, en la meta descripción y en otros elementos. Por el contrario, hay que tener cuidado con el uso excesivo o el uso artificial de palabras clave (keyword stuffing), ya que esto podría perjudicar tu ranking.
Meta títulos y meta descripciones
Los meta títulos y las meta descripciones son recursos esenciales para captar la atención de los usuarios en los resultados de la búsqueda. El meta título debe incluir la palabra clave de atención y ser atractivo, sin llegar hasta más de 60 caracteres para evitar que se corte en los resultados de la búsqueda. La meta descripción debe resumir el contenido de la página en menos de 160 caracteres y también incluir las palabras clave que consideres importantes. Aunque no son un factor determinante en el ranking de la página, su función de captar clics y mejorar la tasa de clics (CTR) es muy importante para el SEO
Encabezados (H1, H2, H3…) y su estructura
La manera de utilizar los encabezados no es importante solamente para facilitar la lectura del contenido; también es importante para el SEO. El encabezado H1 es el encabezado principal de la página, tiene que ser único en la misma y tiene que tener la palabra clave principal. Después los encabezados H2 y H3 te ayudan a organizar el contenido de manera jerárquica; eso apenas es recomendable para que lo pueda leer mejor el lector, sino que facilita también que los motores de búsqueda entiendan la organización de la página y los temas más importantes que contienen la misma. Utiliza los encabezados de una manera lógica, de tal forma que cada uno de ellos esté centrado en un tema determinado que esté relacionado con la palabra clave a la que vas a apuntar
Imágenes optimizadas para SEO
Las imágenes son también un componente importante de los contenidos de las páginas web, pero deberás mirarlas también desde el punto de vista del SEO. Debes cuidar el tamaño de las imágenes para que no te perjudique la velocidad de carga de la página. También tendrás que incluir descripciones que sean relevantes en sus atributos alt (texto alternativo), que es como lo hacen los motores de búsqueda para detectar de qué va el contenido visual. Igualmente es importante ser cuidadoso en la elección de las descripciones que das a los nombres de los archivos y no dudes en comprimir imágenes sin perder su calidad para que continúen teniendo unos tiempos de carga apropiados.
Contenido de calidad y original
El contenido es lo más importante en el SEO On Page. Los motores de búsqueda ponen por encima de todo aquellos enlaces donde aparece contenido de buena calidad, relevante y original. Así que no podés pensar solo en la densidad de palabras clave sino en ofrecer un contenido que responda a las preguntas e intenciones de búsqueda de los usuarios. El contenido tiene que ser claro, informativo y estructurado, con párrafos cortos, listas y otros elementos que faciliten la experiencia de lectura. Además, Google da preferencia al contenido fresco y reciente, por lo que es recomendable revisar y renovar el contenido periodicamente de vuestra página.
Estrategias avanzadas de SEO On Page
Una vez que hayas optimizado los factores básicos de SEO On Page, podrás comenzar a dar un paso más allá, a través del uso de algunas tácticas más avanzadas de SEO On Page. Esto no solo te ayudará a mejorar más todavía el rendimiento de tu sitio tanto en los motores de búsqueda como en la experiencia del usuario (lo cual es esencial y básico en los rankings de Google del presente) sino que, además, se traduce en tácticas, estrategias y maneras de optimizar las que mejoran la performance de tu site. Por ello, aquí te dejamos otras tantas estrategias avanzadas que te marcarán la diferencia:
Optimización de la experiencia del usuario (UX)
La experiencia del usuario (UX) es fundamental en el SEO On Page, en la medida que los motores de búsqueda valoran a los sitios que ofrecen una experiencia agradable, fluida y satisfactorio. Una buena experiencia de usuario anima a los usuarios a estar más tiempo en tu sitio web, haciendo que tu tasa de rebote sea baja y aumentando las posibilidades de conversión.
Algunos elementos esenciales para conseguir una buena UX son:
- Navegación clara: Asegúrate que tu sitio web es sencillo para navegar, con una jerarquía lógica de menús y enlaces, de forma que un usuario cualquiera pueda seguir el flujo de navegación sin dificultad.
- Diseño atractivo y limpio: Utiliza un diseño visualmente atractivo, pero simple, que no pase a abrumar a los usuarios.
- Accesibilidad: Asegúrate de que tu sitio web tiene accesibilidad para personas con discapacidades, como por ejemplo agregar una descripción textual a las imágenes o utilizar colores con suficiente contraste.
Velocidad de carga de la página
La velocidad de carga es un elemento crucial no solo para la experiencia del usuario, sino también para el SEO. Si tu página carga lentamente, los usuarios probablemente se marchen antes de que se complete la carga, lo que afectará a tu tasa de conversión y tu ranking.
Existen varias formas para optimizar la velocidad de carga:
Compresión de imágenes: Utiliza los formatos de imagen adecuados y comprímelas sin que pierdan calidad.
Minificación de código: Moda los archivos css, javascript y html eliminando caracteres y comentarios innecesarios.
Utiliza la caché del navegador: Deja que los usuarios carguen más rápidamente el contenido haciendo que se guarden ciertos elementos en su navegador.
Enlaces internos y externos
Los vínculos tanto internos como externos son una de las estrategias más poderosas para aumentar la visibilidad de tu contenido y la autoridad de tu sitio.
- Los enlaces internos: Intenta que tu sitio tenga buena estructura de enlaces internos para que la gente que visita tu página pueda navegar bien entre páginas y los motores de búsqueda puedan rastrear bien tu contenido. Usa un texto ancla descriptivo y no incluyas enlaces que estén rotos.
- Los enlaces externos: Los enlaces a sitios importantes de textualidad externa, en particular aquellos que enlazan a contenido pertinente, también añaden beneficios SEO. De hecho, estos enlaces son una forma de ayudar a Google a ver tu sitio web como información vinculada con información de autoría relacionada, de manera que se entienda que estás en una red de información confiable.
Diseño responsive y adaptabilidad móvil
El diseño polite que se ajusta a la resolución de las pantallas es muy importante en la actualidad, pues cada vez son más las personas que acceden a las páginas web usando dispositivos móviles. Google ya ha hecho claro que favorece con un posicionamiento más alto aquellos sitios que están optimizados para que se visualicen en dispositivos móviles, de modo que es innegable que disponer de un diseño que se adapte a todos los dispositivos es necesario.
Algunos de los aspectos a tener en cuenta para conseguir un diseño responsive son:
Imágenes adaptativas: Utilizar imágenes que se ajusten para todas las resoluciones, sin que la calidad se vea alterada.
Velocidad en dispositivos móviles: intentar que tu web cargue con rapidez en móviles (mejorando los recursos para redes más lentas).
Facilidad de navegación: utilizar menús y botones que sean fáciles de utilizar desde las pantallas táctiles y que no requieran hacer zoom.
Herramientas esenciales para una estrategia SEO On Page
Para poder aplicar y llevar a buen término una estrategia SEO On Page efectiva hay que contar con las herramientas adecuadas. Existen muchísimas herramientas que nos pueden ayudar a monitorizar, analizar y mejorar todos los aspectos de nuestra web. Por lo tanto, te mostramos una serie de herramientas que consideramos importantes para ayudarte a optimizar tu página web para que todo esté donde toca y mejorar así tu posicionamiento en los distintos motores de búsqueda.
Google Search Console
Google Search Console (GSC en adelante) es la herramienta más importante e imprescindible para toda estrategia de SEO. Esta es una herramienta gratuita que ofrece Google y que permite comprobar de qué manera ve tu sitio Google, así como útiles datos para mejorar el SEO. Algunas de las funcionalidades más relevantes que presenta son las siguientes:
- Control de rendimiento: GSC permite ver cuántas impresiones, cuántos clics y la posición media de tus páginas en los resultados de búsqueda;
- Control de la cobertura del índice: GSC permite visualizar los errores de rastreo que hacen que Google pueda no indexar algunas de tus páginas;
- Sugerencias para mejorar: GSC ofrece sugerencias y alertas sobre problemas técnicos, tales como la utilización de contenido duplicado, problemas con el sitemap o páginas no optimizadas para dispositivos móviles.
Google Analytics
Google Analytics es una solución precisa y completa para monitorear el tráfico de su página web. Te da la posibilidad de analizar el comportamiento de los usuarios, paso clave para ajustar tu estrategia SEO. Algunas de las características más interesantes son:
Análisis de tráfico web: Puedes mirar de qué forma se obtienen tus visitas, cómo navegan en tu página y cuál es el contenido más visitado.
Tasa de rebote y tiempo de permanencia: Te servirán para conocer la experiencia del usuario en tu página y saber si debes mejorar la usabilidad o el contenido.
Conversiones y objetivos: Configurar objetivos en Google Analytics hace que puedas cuantificar el éxito de tus tareas SEO en relación a conversiones tales como registros, compras o descargas.
Plugins y herramientas recomendadas (Ej. Yoast SEO, Rank Math)
Los plugins SEO son útiles en la vida diaria. Para los usuarios de plataformas como WordPress, son imprescindibles, ya que te permiten optimizar tu sitio web sin tener conocimientos informáticos avanzados. Dos de los plugins SEO más populares son:
Yoast SEO: Es un plugin muy conocido, con un diseño muy fácil de usar. Con él podrás optimizar los títulos, las meta descripciones y el contenido para que tu sitio cumpla con las mejores prácticas SEO. Además, incluye análisis de legibilidad y sugerencias para mejorar la optimización de las palabras clave.
Rank Math: Otra muy buena alternativa que destaca por su diseño intuitivo e integración con otras herramientas de Google. Tiene funciones avanzadas como la optimización de esquemas de datos, análisis de SEO o auditoría SEO de tu sitio, todo desde un único panel.
Conclusión de como implementar una estrategia SEO On Page efectiva
El SEO On Page resulta ser un aspecto necesario para poder garantizar que www.tu-web sea fácilmente visible y aparezca bien posicionado en los motores de búsqueda. Implementar una buena estrategia de SEO On Page no solo te ayudará a mejorar tu ranking, sino que va a tener un impacto en la buena experiencia que van a tener tus usuarios y en que puedan encontrar lo que buscan de forma fácil y rápida.
Para ello es necesario:
- Optimizar el contenido: Asegúrate de que lo que escribas tenga relevancia, sea único, de calidad y responda las necesidades de tu target.
- Trabajar la estructura: Encabezados, Títulos, y Meta-description deben estar bien trabajados y ser legibles tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
- Mejorar la experiencia del usuario (UX): La velocidad de carga y la adaptabilidad móvil son factores determinantes para que el usuario permanezca en tu sitio y vuelva en el futuro.
- Utilizar las herramientas adecuadas: Herramientas como Google Search Console, Google Analytics o plugins como Yoast SEO o Rank Math son claves para poder medir y ajustar tu estrategia de SEO On Page.
Excelente contenido, bien explicado